LOS IMPUESTOS PROVINCIALES SUBIRÁN EL 80% PROMEDIO, PERO LA PATENTE AUMENTA HASTA EL 150% EN 2024

Compartí

Para el miércoles de la semana que viene se prevé que la Cámara de Diputados trate y apruebe el proyecto de Ley Impositiva 2024 que contempla un aumento promedio del 80% en los impuestos provinciales. Sin embargo, hay impuestos que tendrán un aumento muy superior como patente que se pagaría con una suba de hasta el 150%. Hay que mencionar que una vez que este proyecto sea sancionado será el que aplicará el año que viene la gestión de Claudio Poggi.

Ingresos brutos, el impuesto provincial por el que más recauda el Gobierno, tendrá una suba de los mínimos anuales del 80% en promedio. El mismo porcentaje aplica al impuesto inmobiliario que mantiene las alícuotas vigentes.

El impuesto a los automotores, acoplados y motocicletas, mejor conocido como patente, se modificaron las escalas en virtud del aumento de estos bienes, cuyo aumento es de entre el 100% y 150%.

“La ley impositiva en promedio nos está hablando de un aumento del 80%, obviamente está muy por debajo del índice inflacionario. En algunas tasas tenemos una suba de un 300%, de un 1.000%. La verdad que es excesivo, pero nosotros consideramos que también es necesario también estar del lado del contribuyente”, comentó la diputada opositora Mónica Becerra, integrante de la Comisión de Finanzas.

Se le repreguntó a la legisladora cuáles son los impuestos que tienen el aumento del 1.000%. “En el caso de los automotores que se está guiando por Acara, ahí hay un incremento bastante importante, más o menos del 150%, y en algunas tasas judiciales. No son de tan de afectación específica a todos los ciudadanos en general, sino el que tiene alguna problemática o que tiene alguna causa en la justicia. El inmobiliario ha cambiado en algunas de las bases que han aumentado también más del 80%”, respondió la legisladora.

Según pudo observar este medio, las principales tasas judiciales que figuran en el proyecto tienen un incremento del 100% respecto a las de este año.

Becerra reveló que se acordó una modificación al proyecto que remitió el Ejecutivo. Se logró introducir que los pagos de las multas por incumplimientos fiscales se “reducirán en un 50% siempre que los contribuyentes y/o responsables lo soliciten, lo abonen y / o formulen plan de pago dentro de los 90 días de haberse allanado a la pretensión fiscal o haber quedado firme la misma”.

En otra breve sesión de la Cámara de Diputados se aprobó este miércoles el sumario y se remitieron los proyectos a las comisiones correspondientes, pero también se pasó para el orden del día de la próxima sesión, el proyecto de Ley Impositiva 2024. El despacho de la Comisión de Finanzas de este proyecto salió por unanimidad, motivo por el cual tendría una aprobación por la gran mayoría de los diputados. Luego se remitirá al Senado para que sea sancionado que deberá realizar una sesión extraordinaria para el tratamiento de este proyecto.

Fuente: La Gaceta Digital.

Redacción

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *