EL CUERPO DE BOMBEROS DE LA POLICÍA CELEBRÓ 79 AÑOS DE VIDA Y RECIBIRÁ NUEVOS EQUIPOS

Compartí

El gobernador Claudio Poggi encabezó el acto en el Salón Blanco en el que, además de la entrega de reconocimiento a efectivos que integran la institución, se firmó el decreto de llamado a licitación para la compra de 45 equipos para intervenir en incendios forestales y 10 para el abordaje en incendios estructurales. El Ejecutivo invertirá 75 millones de pesos para brindar herramientas que protegerán a los socorristas, que trabajaban con materiales vencidos.

Los Bomberos de la Policía de San Luis celebraron este miércoles 79 años de vida. En un acto en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, el gobernador Claudio Poggi, además de destacar el trabajo en equipo, la valentía y la solidaridad como valores centrales de estos ‘héroes silenciosos’, firmó el llamado a licitación para la compra de 45 equipos especiales para la intervención de incendios forestales y otros 10 para abordar incendios estructurales. “Mi presencia aquí representa el respaldo a la fuerza policial, en este caso, a los bomberos de la Policía de la Provincia. Queremos fortalecer, volver a poner bien arriba a la institución, en todos los sentidos”, afirmó el Primer mandatario.

“Por eso ayer (por el martes) comprábamos el sistema de comunicación nuevo, que es una gran inversión. Y hemos comprado 2000 chalecos antibalas, y hoy la indumentaria de ustedes. Por eso van a incorporar en el salario un plus para la indumentaria, se están refaccionando los edificios y los destacamentos policiales, comprando móviles y se ponen en marcha las armas vecinales, las capacitaciones. También se está acondicionando la Escuela de Policía, que muchos de ustedes transitaron en sus años de aprendizaje y estudio. Cuando entré estaba destruida, había que ponerla en valor. Todas estas cosas hemos hecho en tan solo un año. Y quiero que marque los cimientos de lo que va a ser en los próximos tiempos, el apoyo, el respaldo incondicional a las fuerzas de seguridad de la provincia”, resumió Poggi, quien agradeció también a las familias de los socorristas, no solo por ser parte del acto, sino por su apoyo y contención diaria a los efectivos.

En acto contó con la participación de la Banda de Música de la Policía, que acompañó cada uno de los momentos, entre ellos el de la entonación del Himno, con las banderas de ceremonia. Hubo una invocación religiosa, a cargo del capellán Aníbal Sosa, y la entrega de distinciones a bomberos que intervinieron en los incendios forestales en Las Vertientes; en una casa de la calle Tacuarí de San Luis, en el que corrió peligro la vida de una mujer y su hija de 7 años; y en un accidente vial, con personas atrapadas. Además, se reconoció a bomberos que se retiraron, que fueron aplaudidos de pie por las autoridades del Ejecutivo y la Legislatura, policías y parientes.

“Con la firma de este decreto de llamado a licitación para poder adquirir el 50% de lo que tiene que ver con los trajes forestales, que es el principal flagelo de la provincia, y el 10%, si se quiere, de los trajes estructurales, que son aquellos trajes de protección que los bomberos utilizan cuando hay que intervenir en el incendio de un vehículo o de una vivienda. Con esto cubrimos la primera dotación de intervención. Y es sumamente importante tener en cuenta que nuestros bomberos no tienen protección, que usan trajes vencidos desde 2019 y 2009“, refirió la ministro de Seguridad, Nancy Sosa, quien remarcó la necesidad de tomar conciencia, hacer un fuerte trabajo preventivo e investigación y firme sanción de los autores de incendios forestales, ya que ponen en peligro los bienes y la vida de personas, flora y fauna autóctonas.

La adquisición de estos elementos “es una inversión de más de 75 millones de pesos”, dijo. “Hay que tener en cuenta que esto se suma a lo que ya firmó el Gobernador, que tiene que ver con la adquisición de chalecos balísticos, que si bien no es para bomberos, pero es para la Policía de la Provincia; la compra de patrulleros para este año y el sistema de comunicación que se firmó en este mismo espacio, también su adquisición para este año”, agregó.

Y cerró: “En total, creo que hemos superado los 3.000 millones de pesos.  También hay una inversión muy importante en infraestructura. Estamos felices, seguimos trabajando, nos queda un largo camino para revertir toda la situación de desidia en la que encontramos a la P0licía”.

La comisario inspector Gretel Mancilla, directora de Bomberos de la Policía, también tomó la palabra. Es la primera mujer que encabeza la dirección Bomberos en la historia de la institución policial. Si bien tiene experiencia en la conducción, no proviene de ese cuerpo, por lo que tuvo que prepararse para poder liderarlo. “Innovar en la dirección para mí fue totalmente un desafío, porque tuve que empezar a conocer lo que diariamente hace un bombero, vestir su ropa, ir a los incendios. Fue un año bastante arduo para mí, de capacitación y hoy en día creo que se están viendo los resultados. Tengo ya una cierta antigüedad en la fuerza y siempre para mí, para poder conducir, es primordial trabajar en equipo. Y la capacitación es muy importante”, manifestó la jefa policial, quien detalló que en la actualidad son 90 efectivos distribuidos en seis cuarteles en toda la provincia: el Central (exfábrica SCAC), en La Punta (estadio), en Santa Rosa (Aeropuerto), en La Toma, el que está próximo a la Casa de Gobierno y el de Juana Koslay, que coincidentemente, hoy cumple 15 años.

Los nuevos equipos “son el puntapié inicial para poder equipar a nuestros bomberos”, aseveró. Y explicó: “Es un equipamiento que ya lleva ciertos años de vencimiento, no es como comprar una indumentaria normal de policía. Tiene cierto valor y cierto costo y es primordial tenerlo”.

Redacción