EL SERVICIO DE FARMACIA DEL HOSPITAL CENTRAL ELABORA MEDICAMENTOS PERSONALIZADOS

Compartí

Se trata de citostáticos, utilizados en enfermedades onco-hematológicas complejas y en casos de leucemia. Antes, los pacientes que los necesitaban debían ser derivados a otras provincias.

El servicio de Farmacia del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ elabora y fracciona citostáticos para el tratamiento de enfermedades complejas, siendo esta un área crítica dentro del hospital.

El trabajo es realizado por un equipo especializado con técnicos a cargo de Mariela Camargo y coordinado por la jefa del servicio de Farmacia, Alicia Ávila, quienes con dedicación preparan mezclas intravenosas. Cada dosis es elaborada de forma individual cumpliendo con los más altos estándares de calidad y seguridad. Además, en el mismo lugar se preparan mezclas intravenosas para pacientes internados con enfermedades inmunológicas, como por ejemplo la artritis reumatoidea, y se fraccionan anticuerpos monoclonales, adaptando la dosis a las necesidades específicas de cada paciente.

El sector posee una cabina de seguridad biológica Clase II tipo B2, que garantiza un entorno seguro tanto para el personal como para la integridad de los preparados. Dicha infraestructura permite manejar medicamentos de alto riesgo en condiciones controladas, asegurando la esterilidad y precisión de cada preparación.

El proceso de elaboración de mezclas intravenosas comienza con la prescripción electrónica por parte del equipo médicos especialistas, seguida de la validación farmacéutica, garantizando la seguridad y eficacia del tratamiento desde el primer paso.

“Antes del desarrollo de esta área, los pacientes eran derivados fuera de la provincia y hoy en día son tratados con medicación elaborada en nuestra farmacia hospitalaria, siendo un orgullo para nuestro hospital”, destacó Ávila.

La precisión, el cuidado y el compromiso son pilares fundamentales del trabajo que diariamente se realiza en este servicio, sabiendo que detrás de cada preparación hay una historia, una vida y una esperanza.

Redacción