LA POBREZA CRECIÓ CASI 7 PUNTOS EN SAN LUIS SEGÚN EL ÚLTIMO INFORME DEL INDEC Y LLEGA AL 45,2%
Se dio a conocer el último informe del Indec titulado “Incidencia de la Pobreza”, correspondiente al segundo semestre de 2022. El informe marca que el 45,2% de las personas que habitan el Gran San Luis son pobres, lo que marca un crecimiento de casi 7 puntos en relación al primer semestre de 2022, cuando el índice marcó un 38,3%.
Es más, este 45,2% es la segunda medición de pobreza más alta de los últimos 6 años, siendo superada solo por el segundo semestre de 2021, como marca el gráfico que encontrarás al final de esta nota.
En concreto, el informe del Indec señala que el 45,2% de las personas que viven en el Gran San Luis son pobres, y que hay un 5,3% de indigencia. En materia de hogares, la pobreza llega al 35%, mientras que la indigencia al 4,8%. Con estos números, el Gran San Luis se ubica 6 puntos por encima del promedio de pobreza nacional en lo que respecta a personas, que es del 39,2%. En relación a hogares, San Luis también supera la media nacional, del 29,6%, por 5,4 puntos.
En materia de indigencia, la comparación es ligeramente más favorable, ya que la media nacional es del 8,1% en personas y del 6,2% en hogares. Con 5,3% y 4,8%, respectivamente, San Luis está por debajo de la media nacional.
Con este 45,2% de pobreza en lo que respecta a personas, el Gran San Luis queda calificado como el 4to distrito más pobre del país, superado solo por Concordia (55,2%), Gran Resistencia (54%)y Santiago del Estero – La Banda (46,5%); e igualando con Corrientes (45,2%).
Cabe recordar además que los índices del Indec en materia de pobreza han sido muy cuestionados por el gobernador puntano, Alberto Rodríguez Saá, y otros primeros mandatarios del interior. “A nosotros nos miden el salario y nos ponen en las mismas condiciones que un ciudadano de la ciudad de Buenos Aires. El pueblo de la ciudad de Buenos Aires, o el conurbano, no tiene la bendición que hemos tenido de nuestros planes de vivienda, donde muchísimas familias tienen su vivienda propia. Hay muchos que no la tienen, pero no es lo mismo el porcentaje de personas que tienen viviendas en San Luis que los porcentajes de personas que no tienen viviendas en otro lado. Nuestro déficit habitacional es muchísimo más bajo que en cualquier lugar del país”, dijo Rodríguez Saá, allá por junio de 2022, señalando que el Indec “hace una cosa genérica y solo mide el salario”.
Fuente: La Gaceta Digital.
ZkSync Free Airdrop Crypto: Your Guide to Free Coins in 2023, EARN MORE THAN $1000! https://www.youtube.com/watch?v=o1JvjQA-s-M
I just could not go away your web site before
suggesting that I really loved the standard info an individual provide for your guests?
Is gonna be again continuously in order to inspect new posts
Wow Look At Amazin News Website Daily Worldwide Sepor News
I have been exploring for a little for any high quality articles or weblog posts in this kind of house . Exploring in Yahoo I eventually stumbled upon this website. Reading this information So i¦m happy to show that I have a very just right uncanny feeling I came upon exactly what I needed. I so much for sure will make sure to do not put out of your mind this website and give it a glance on a relentless basis.
I was recommended this web site by my cousin. I am not sure whether this
post is written by him as nobody else know such detailed
about my difficulty. You’re incredible! Thanks!
Hey, you used to write wonderful, but the last several posts have been kinda boring?K I miss your super writings. Past few posts are just a little bit out of track! come on!