DETALLES DEL OPERATIVO QUE LAS DISTINTAS ÁREAS DE GOBIERNO REALIZARÁN PARA CELEBRAR AL SANTO CRISTO DE LA QUEBRADA Y AL DIVINO SEÑOR DE RENCA
En la mañana de este miércoles se realizó en el Salón de la Puntanidad la conferencia de prensa donde las distintas áreas del gobierno provincial y municipal detallaron las características del megaoperativo que se realizará con motivo de las festividades religiosas.
Rosa Calderón a cargo del municipio de la Villa de la Quebrada, auguró una concurrencia récord que superaría las 350.000 personas y justificó “este gran operativo que se prepara para satisfacer las demandas y necesidades de todos los fieles que nos visitan durante estos días”.
Asimismo, Calderón recordó a los vecinos que preparen sus reservorio de agua para que mediante el operativo hídrico puedan abastecer a todos los domicilios del líquido elemento en tiempo y forma.
En lo que respecta a Salud, el operativo en Villa de la Quebrada dará inicio el jueves 27 de abril hasta el jueves 4 de mayo, inclusive. “Contamos con refuerzos de médicos, enfermería, farmacia y servicio de odontología de 12 horas”, detalló Otero, quien contó que cuatro móviles con personal sanitario estarán ubicados en lugares estratégicos y una unidad de traslado para casos de urgencia, apostada en la entrada del Vía Crucis. Además habrá tres postas sanitarias a lo largo del camino para la asistencia de los promesantes. En Renca el operativo empezó el lunes 24: “Tenemos guardias de 12 horas y enfermería las 24 horas, y partir del viernes 30 vamos a estar con médicos las 24 horas”, describió.
El operativo policial iniciará el viernes 28 de abril a las 8:00 hasta las 8:00 del jueves 4 de mayo, inclusive, donde se prevén distintos puestos sobre las rutas a Renca y Villa de la Quebrada con controles en los ingresos a las localidades para la regularización del tránsito. “Desde las 18:00 del 30 de abril, día que se congregan los promesantes, se desplegará un operativo hasta las 8:00 del 1° de mayo en Avenida Centenario y la Vía del Peregrino, asimismo, desde las 18:00, se cortará el acceso a la ciudad de La Punta en Avenida del Portezuelo y la Autopista 25 de Mayo, por tanto los habitantes de La Punta deberán ingresar por la ruta 146”, dijo Natalia Pereyra. Y agregó que cerca de 1200 efectivos policiales estarán afectados a ambas festividades.
La Secretaría de Transporte dispuso un operativo desde el 29 de abril al 3 de mayo, inclusive, donde se espera transportar más de 50.000 pasajeros. “Para Villa de la Quebrada inicia en la EDIRO con servicios directos regulares y refuerzos según demanda”, indicó Carlos Bringas que estimó un total de 45 vehículos disponibles para dicho corredor a un costo de $500 y de $300 desde La Punta hacia la Villa.
Fuente: La Posta Online.