AEROLÍNEAS ARGENTINAS CONFIRMÓ QUE VOLARÁ AL CONLARA EN ABRIL, MAYO Y JUNIO
![](https://lavozpuntana.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-10-at-11.48.28-1-1024x681.jpeg)
A partir de una reunión que se llevó a cabo en Buenos Aires, el Ente de Desarrollo Aeronáutico y el ministerio de Turismo establecieron un acuerdo para recomponer los servicios que iban a ser suspendidos.
Mediante la articulación entre ministerio de Turismo y el de Desarrollo Productivo, a través del Ente de Desarrollo Aeronáutico (EDA), se lograron negociaciones para reactivar los vuelos al aeropuerto del Valle del Conlara que iban a ser suspendidos por Aerolíneas Argentinas.
A propósito del diálogo intercambiado con la empresa privada, Horacio Quiroga, presidente del Ente de Desarrollo Aeronáutico, comentó que se pudo pactar un muy buen acuerdo en comparación con otras provincias y que San Luis resultó bastante favorecida. “Lo que se propone es generar mejores frecuencias y tarifas a futuro. Incluso, los acuerdos fueron convenientes para nosotros, debido a que propusimos que este contrato de solamente tres meses (abril, mayo y junio) finalizara”, informó.
Sobre la reunión con Aerolíneas Argentinas, Quiroga afirmó que el encuentro permitió crear un vínculo directo con los altos directivos, que abarcan el planeamiento estratégico y los negocios.
“Desde el EDA, ofrecimos muchos beneficios para que esto sucediera: proporcionamos personal de rampa, proveemos el lugar y compartimos los equipos de rampa. Esto nos permite mejorar el contrato firmado. También pudimos establecer nuevas pautas a futuro, que serán iniciadas en los próximos meses con la participación del ministerio de Turismo y Cultura, nuestra parte aeroportuaria y Aerolíneas Argentinas. Además, programamos reunirnos con otras aerolíneas para poder obtener mayor conectividad en la provincia”.
El ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, dio detalles sobre la coordinación entre el ministro Federico Trombotto (Desarrollo Productivo) y Horacio Quiroga (EDA): “Ante la decisión tomada por Aerolíneas Argentinas, el gobernador Claudio Poggi nos transmitió el mandato de generar un diálogo inmediato con la empresa. Por lo tanto, con Horacio viajamos a Buenos Aires y pudimos llegar a este acuerdo”.
Álvarez Pinto destacó la importancia del convenio y precisó que la conectividad es uno de los puntos esenciales para el turismo: “Si los destinos turísticos no tienen conectividad, difícil es que lleguen los turistas. Hoy, la provincia de San Luis tiene una conectividad aérea muy importante, tanto en el aeropuerto de San Luis, con vuelos diarios, como el aeropuerto del Valle de Conlara, con vuelos regulares; ambos con el servicio de Aerolíneas Argentinas”.
Gracias al acuerdo, los vuelos continuarán con las mismas frecuencias, los jueves y los domingos. “Esto contribuye a que la gente pueda planificar sus viajes: tanto venir el jueves y quedarse hasta el domingo, como venir el domingo y quedarse hasta el jueves”, señaló Álvarez Pinto. “Resulta importante aclarar que este convenio es únicamente por los meses de abril, mayo y junio, que es lo que la empresa había dispuesto suspender. Después sigue todo normalmente a riesgo de la empresa, lo cual significa que la demanda es buena e importante”, agregó.
“La frecuencia de vuelos se mantendrá, ya que Aerolíneas Argentinas enfrenta un proceso muy difícil en su reestructuración con el Gobierno nacional y con los aportes que éste le confiere. En consecuencia, están tratando de concentrarse y mantener por contrato las ocupaciones que se realicen”, puntualizó el Presidente del EDA. Sobre el servicio de vuelos, Quiroga aseguró: “Estamos totalmente efectivos. Ha habido meses que hemos tenido hasta el 100% de ocupación. Por ejemplo, en enero hemos tenido un porcentaje de 100% y después sostuvimos un promedio bastante importante, del 75% hacia arriba”.
En referencia a los proyectos a futuro, Álvarez Pinto mencionó cómo propulsarán la conectividad: “El gran desafío que tenemos entre el Gobierno, el Ministerio y el sector público del Valle del Conlara y Traslasierra es justamente fortalecer la demanda de estos vuelos con múltiples acciones. Estamos apostando muy fuerte al turismo de reuniones y de eventos, la conectividad nos ayuda muchísimo. Con el sector privado esperamos poder generar paquetes, ofertas en complementación con el hospedaje y otros servicios. En suma, tenemos una articulación con la secretaría de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, que a través de la dirección Nacional de Promoción Turística, estarán colaborando en la difusión y la promoción de estos vuelos para fortalecer la demanda, fundamentalmente durante estos meses”.