VUELVEN LOS CHICOS A LAS AULAS Y EL PANE LOS ACOMPAÑARÁ TODO EL AÑO

Está todo listo para el inicio del Ciclo Lectivo 2025, que contará con el Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE) que se lanzó el año pasado. Agregarán asistencia durante las vacaciones de invierno y volverán a entregar los bolsones en el verano, durante el receso.
El 24 de febrero será el primer día de clases en todo San Luis y los estudiantes contarán con desayuno o merienda y muchas escuelas incluso con el almuerzo gracias al Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE), instaurado el año pasado por el gobernador Claudio Poggi y que abordó a todas las escuelas con desayuno y merienda satisfaciendo el 100% de la matrícula pública. También brindó almuerzo a 110 localidades y parajes provinciales lo que representó que el 50% de los estudiantes de instituciones públicas almuerce en su escuela.
“Un chico con una alimentación deficiente no puede adquirir los conocimientos como se debe, y atacar ese problema con una política pública crea a su vez nuevos puestos de trabajo, puntualmente con todos los emprendedores y proveedores que forman parte”, aseguró el Gobernador. Además, recordó la continuación del programa en el receso vacacional titulado ‘PANE Verano’, compuesto por alimentos no perecederos y recetas elaboradas por nutricionistas, reforzando la alimentación en periodo vacacional.
En un encuentro con proveedores del PANE realizado en el salón Malvinas Argentinas, Lucia Schiavi, licenciada en Nutrición, dio a conocer los menús que abarcan desayuno, almuerzo y merienda que se ofrecerán hasta mayo. Las legumbres y verduras serán protagonistas en las recetas de este primer trimestre, ya que son alimentos de muy buena calidad, fáciles de transportar y con altos niveles proteicos. Las tartas estarán incluidas en el plan nutricional, ya que es una excelente forma de agregar verduras en los platos de los chicos.
“Desde la escuela nosotros podemos de a poco ir generando una educación alimentaria”, explicó la profesional. También se incorporarán dos frutas por semana en el almuerzo.
Además, recalcó que los proveedores realizarán un curso de Manipulación de Alimentos que lo dicta el ministerio de Salud cada 15 días. Asimismo, recordó que está prohibido el uso de carne molida y que tendrán que controlar las temperaturas de cada preparación y respetar los controles higiénicos.
Por último, el Primer Mandatario, agradeció a los proveedores y trabajadores la labor que realizaron el año pasado, y pidió compromiso con la calidad en la elaboración de los alimentos para continuar con los logros positivos del Programa. “La calidad del trabajo de ustedes nos corrobora que el camino que hemos elegido es el correcto”.