ENTREGARON CERTIFICADOS DE RADICACIÓN INDUSTRIAL A DOS EMPRESAS EN JUSTO DARACT

Integrantes del equipo de la dirección de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables visitaron las empresas Polidur y Tubos Argentinos para conocer sus necesidades y proyectos de expansión.
Como parte de las acciones de vinculación con el sector industrial, integrantes del ministerio de Desarrollo Productivo visitaron dos empresas radicadas en Justo Daract, Polidur y Tubos Argentinos, y les entregaron el certificado de cumplimiento de la Ley 497 de Radicación Industrial. Las autoridades de la cartera dialogaron con los representantes de las firmas sobre el desarrollo productivo y las oportunidades de crecimiento.
Polidur es una empresa química con más de 40 años de trayectoria en la provincia, especializada en la producción de materias primas para industrias de pinturas y recubrimientos. Su jefe de fábrica, Luis Osorio, recibió a la comitiva oficial y expresó su agradecimiento por la visita y el respaldo gubernamental.
Desde la dirección de Desarrollo Industrial y Energías Sustentables destacaron el compromiso de la empresa con la comunidad local y la generación de empleo. Actualmente, Polidur cuenta con 29 trabajadores, aportando a la producción provincial con tecnología de vanguardia.
Juan Antonio Ríos, director de Desarrollo Industrial, resaltó: “Encontramos una empresa comprometida e integrada a la comunidad de Justo Daract, que apuesta por la producción y, sobre todo, genera puestos de trabajo genuinos, coincidiendo con uno de los ejes de acción del gobernador Claudio Poggi”.
Perteneciente al grupo multinacional CAP, Tubos Argentinos está radicada en Justo Daract y ha experimentado un crecimiento sostenido en el último tiempo, enfocándose en la producción de tubos metálicos y, más recientemente, en la fabricación de perfiles para construcción en seco, un material cada vez más demandado en obras públicas y privadas.
“La empresa está involucrada con la comunidad a través de la generación de trabajo y valor agregado a sus productos. Distribuye desde San Luis a todo el interior, desde el norte del país hasta Tierra del Fuego”, destacó Andrés Novillo, gerente de la planta.
Ambas empresas manifestaron su agrado por la visita y plantearon algunas necesidades y sugerencias para fortalecer su operación en la provincia. Desde el ministerio de Desarrollo Productivo, se destacaron las herramientas disponibles para acompañar su crecimiento y consolidación en el mercado.