HASTA LA FECHA, SE HAN ENTREGADO 973 TARJETAS DEL BOLETO EDUCATIVO INTERURBANO

Compartí

El pase que financia el Gobierno provincia permite a estudiantes del nivel Inicial, Primario y Secundario trasladarse de una jurisdicción a otra en la que se encuentra su colegio manera gratuita con las unidades del transporte interurbano. La inscripción seguirá abierta todo el año.

El programa del Boleto Educativo Interurbano (BEI) tiene como objetivo principal que los jóvenes puedan acceder a la educación y, en paralelo, reducir los costos en transporte de cada grupo familiar. “Como dice el Gobernador: estamos reconstruyendo el tejido social con acciones políticas que tienen como centro a la educación”, afirmó la integrante del área Contable de la secretaría de Transporte, Luján Aostri.

La inscripción para el BEI 2025 continúa abierta. “Lo más importante es que este beneficio se entrega a lo largo de todo el año. Hemos tenido muy buena recepción de la gente, que está muy contenta. Nosotros atendemos de lunes a jueves en la Estación de Interconexión Regional de Ómnibus (EDIRO) desde las 10:00 hasta las 14:00“, indicó la funcionaria. Además, la cartera de transporte ofrece asistencia en el interior provincial los días viernes.

Esta propuesta se encuentra en una etapa de evaluación, por lo cual Aostri habló sobre los casos de revisión. El primer requisito pautado es que el estudiante resida en una localidad distinta a la del establecimiento educativo al que concurre.

“Cuando nosotros analizamos las solicitudes, uno de los inconvenientes fue que la carga (en la cual figura el domicilio donde vive el alumno) puede tener una falla en el sistema. Es decir, la carga que los estudiantes hicieron en el colegio falló. Entonces, puede aparecer que la persona vive en San Luis y que aplica a un colegio en la misma zona. Lo que estamos haciendo es transmitirles a los chicos que si hay un error en sus datos pueden actualizar la documentación en la institución educativa y luego se modifica”, afirmó.

La funcionaria precisó que, cuando suceden estos inconvenientes, se contacta a los estudiantes para que carguen en el sistema el documento que acredita su domicilio. En el caso de que ellos no hayan hecho el trámite del cambio de domicilio, también se les solicita que presenten la certificación en el sistema.

“Nosotros estamos atendiendo no solamente a los chicos que hemos aprobado en el sistema, sino a todos aquellos chicos que tengan dudas o que estén en proceso de evaluación todavía. Esta es una política histórica porque es la primera vez se impulsa el Boleto Educativo Interurbano en toda la provincia. Sabemos que los estudiantes universitarios están con mucha necesidad y hay mucha demanda, pero en esta primera etapa nos hemos enfocado en los niveles Inicial, Primario y Secundario”, cerró.

Redacción