SAN LUIS PARTICIPÓ DEL PRIMER ENCUENTRO DEL AÑO DEL CONVENIO POLICIAL ARGENTINO

Compartí

El evento se desarrolló en el ministerio de Seguridad de la Nación y reunió a todos los jefes de Policía del país. Pablo Vieytes representó a la provincia y expuso avances y proyectos.

Vieytes, el primero a la izquierda, firma el convenio de cooperación.

El viernes 18, el Jefe de la Policía de San Luis, comisario general Pablo Vieytes, participó en representación de la provincia en el primer encuentro del año del Convenio Policial Argentino, llevado a cabo en el ministerio de Seguridad de la Nación, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El evento reunió a los jefes de policía de todo el país, incluyendo a las 24 jurisdicciones provinciales y a las fuerzas federales que conforman los comandos unificados. El principal objetivo fue fortalecer la cooperación institucional en tareas de prevención e investigación, fomentando el trabajo conjunto entre las distintas fuerzas de seguridad del país.

Desde la conducción de la Policía de San Luis, y siguiendo con los alineamientos políticos del Gobernador de la provincia y la ministra de Seguridad, Nancy Sosa, se impulsa una gestión participativa, con una visión orientada al crecimiento y la modernización institucional, incorporando buenas prácticas y experiencias de otras jurisdicciones.

“Este encuentro es sumamente valioso porque nos permite conocernos cara a cara entre los jefes de policía del país, compartir experiencias y abordar problemáticas comunes. Todos enfrentamos desafíos similares como el ausentismo, la salud del personal, la capacitación o el avance tecnológico. Estos espacios nos enriquecen y fortalecen el trabajo en red entre las fuerzas de seguridad”, expresó Vieytes.

El jefe policial también destacó que San Luis mantiene índices delictivos considerablemente más bajos que otras provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Mendoza, donde se registran delitos violentos, crimen organizado y narcotráfico. En cambio, en San Luis predominan los robos y hurtos, con menor carga de violencia. Desde diciembre de 2023 a la fecha no se han registrado delitos complejos como piratería del asfalto o asaltos a entidades financieras. En el encuentro se reconoció el avance de la provincia en materia de prevención durante 2024.

Temas centrales tratados en el encuentro

Bienestar integral del personal policial:

Se propuso la creación de un Consejo de Bienestar Integral con participación de las cinco fuerzas federales y las policías provinciales. San Luis ya trabaja en este sentido con la implementación de su Unidad de Bienestar Integral (UBI).

Avance tecnológico y anillos digitales de seguridad:

Se abordó la necesidad de reforzar el monitoreo interjurisdiccional mediante tecnologías. San Luis destacó su red de pórticos con cámaras lectoras de patentes en rutas principales y accesos limítrofes.

Demoras en la entrega de patentes:

Se manifestó la preocupación generalizada por la demora en la entrega de chapas patentes, lo que genera complicaciones en la identificación de vehículos.

Formación policial:

Se subrayó la importancia de mejorar la formación inicial y continua del personal policial, y de actualizar los contenidos curriculares de los institutos de formación.

Diseño de nuevas políticas públicas:

El encuentro también sirvió como espacio para delinear nuevas estrategias de seguridad ante los desafíos emergentes.

Otros aspectos destacados

Autoridades presentes:

Participaron el secretario de Enlace y Ejecución, Iván Velasco, y equipo del área de capacitación, quienes expusieron sobre nuevos programas formativos y políticas institucionales.

Capacitaciones para el personal:

Se presentó una agenda de cursos, diplomaturas y talleres, algunos gratuitos y otros arancelados, con importantes descuentos para facilitar el acceso de los efectivos policiales.

Propuesta para que San Luis sea sede de futuras instancias de formación:

Vieytes se reunió con la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, a quien propuso que San Luis albergue, en octubre, un encuentro federal de certificación de binomios caninos en el marco del Sistema Federal de Búsqueda de Personas (SIFEU). La certificación permitirá integrar un registro nacional e internacional de unidades especializadas en búsqueda.

Capacitación en seguridad bancaria:

También se evalúa que San Luis sea sede de una jornada de formación sobre seguridad bancaria y financiera, con el acompañamiento del Banco Central de la República Argentina y la participación de fuerzas de todo el país.

Redacción