EL GOBERNADOR FIRMÓ EL DECRETO PARA LA AMPLIACIÓN DE LA ESCUELA ‘RAÚL BASILIO DÍAZ’

En su cuarta visita a la institución, Poggi dio el puntapié inicial para construir una sala de 3 años para el nivel Inicial y dos aulas para el Secundario. De esta manera los alumnos, que actualmente podían cursar hasta tercer año, no deberán cambiarse de colegio para terminar sus estudios.
Este jueves, Claudio Poggi comenzó su habitual agenda de los jueves en Villa Mercedes con una nueva visita a la Escuela Nº34 ‘Raúl Basilio Díaz’. El motivo fue la firma del decreto que da inicio al proceso de licitación para una obra de significativa envergadura: la construcción de una sala para niños de 3 años en nivel Inicial y dos nuevas aulas para el nivel Secundario.
Recibieron al Mandatario provincial el ministro de Educación, Guillermo Araujo; el intendente de la ciudad, Maximiliano Frontera; la directora del establecimiento, Mónica Muñoz; y la directora de Obras de Arquitectura y Viviendas, Marina Ortiz. Tras la recepción protocolar, se ofrecieron palabras institucionales y una explicación técnica sobre la intervención prevista, seguida por la firma del decreto y una recorrida por las instalaciones.
Una transformación esperada por décadas
“La salita de tres, que ya tiene la preinscripción hecha, y las aulas de quinto y sexto año vienen a completar una estructura que nuestra comunidad escolar necesitaba desde hace mucho”, expresó emocionada Muñoz, quien lleva 37 años en la institución.
“Durante años, los chicos llegaban hasta tercer año y luego debían buscar otro colegio, perdiendo el vínculo con sus compañeros. Hoy eso cambia. Esta obra es fundamental para retener matrícula y ofrecer continuidad pedagógica en un entorno familiar”.
La Escuela Nº34 brinda educación en los niveles Inicial, Primario y Secundario, con una matrícula total de 446 estudiantes. Su orientación en bachillerato en lengua refleja el compromiso por una formación integral. La ampliación anunciada contempla una superficie total de 173 metros cuadrados, con un presupuesto oficial de $325.763.066,46 y un plazo de ejecución de 270 días a cargo de la empresa Agener S.R.L.
En nivel Inicial, la nueva sala de 3 años tendrá 58 metros cuadrados y se ubicará en planta baja, en reemplazo de un depósito de cocina deteriorado. Se incorporará también un núcleo sanitario para docentes y se realizarán mejoras edilicias generales. En el nivel Secundario se construirán dos aulas en planta alta con equipamiento completo: calefactores, ventiladores, pizarrones, iluminación LED y guarda sillas.
Poggi: “Una de las aulas debe estar lista para el inicio del ciclo lectivo”
En su alocución, el gobernador Poggi remarcó que esta era su cuarta visita a la institución en lo que va de su gestión. “Cuando asumimos, esta escuela no estaba en condiciones ni siquiera de comenzar las clases. Hubo que hacer reparaciones urgentes. Después supimos que aquí solo se llegaba hasta tercer año, y que eso obligaba a las familias a buscar otro secundario. Perdíamos matrícula porque los padres preferían garantizar continuidad en otro lado”, relató.
A raíz de eso, explicó, se decidió avanzar con una planificación integral: “Adaptamos un aula el año pasado para iniciar cuarto, y ahora damos el paso siguiente. Vamos a construir lo que falta para completar todo el ciclo secundario acá mismo. Y, además, sumamos la sala de 3 para que los más pequeños se integren desde temprana edad al sistema educativo”.
Con relación a los plazos, Poggi fue contundente: “La obra tiene un plazo de ejecución de nueve meses, pero he dado indicaciones para que al menos una de las aulas del secundario esté terminada para el inicio del ciclo lectivo 2025. No podemos esperar. Necesitamos que los chicos de cuarto puedan comenzar el año con su aula lista”.
Desde el área técnica, Ortiz, directora de Obras de Arquitectura y Viviendas, indicó: “Es una intervención respetuosa del edificio existente, que aporta funcionalidad y responde a las necesidades actuales. La inclusión de la sala de 3 años y los nuevos núcleos sanitarios mejora la calidad del espacio educativo”.