POGGI INAUGURÓ ÁREAS REFACCIONADAS EN EL POLICLÍNICO REGIONAL Y FIRMÓ UN NUEVO LLAMADO A LICITACIÓN

Compartí

Se trata de la primera etapa de obras en la planta alta: la puesta en valor y refacción de los quirófanos y la unidad de terapia intensiva. El Primer Mandatario también rubricó el decreto de llamado a licitación para la segunda etapa, que contempla la renovación de los servicios de cirugía, clínica médica y endoscopía.

En el Hospital ‘Juan Domingo Perón’ de Villa Mercedes, el gobernador Claudio Poggi encabezó este jueves un acto que marcó la inauguración de la primera etapa de obras en la planta alta: la puesta en valor y refacción de los quirófanos y la unidad de terapia intensiva.

Acompañado por el intendente Maximiliano Frontera; la ministra de Salud, Teresa Nigra; y la directora del hospital, Berta Arenas; el Mandatario también firmó el decreto de llamado a licitación para la segunda etapa, que contempla la renovación de los servicios de cirugía, clínica médica y endoscopía.

Durante el acto, se proyectó un video institucional que repasó el estado en que se encontraba el hospital el 12 de diciembre de 2023: solo un 40% de la infraestructura estaba operativa. A partir de la primera visita del Gobernador, en enero de 2024, se inició un ambicioso plan de reconstrucción que ya muestra avances concretos.

“Hoy no estamos simplemente inaugurando una obra, estamos dando testimonio de una decisión política profunda: poner a la salud en el centro de nuestras prioridades”, expresó la ministra Nigra. “Este hospital, con más de 50 años de historia, estaba en un estado de total abandono. La tormenta de enero de 2023 inutilizó la planta alta y desde entonces no se había hecho nada. Por eso, al asumir este gobierno, se puso en marcha un plan integral de mantenimiento y refuncionalización”.

Las obras ejecutadas incluyen:

Refuncionalización del exservicio materno en planta baja, permitiendo la operatividad de quirófanos, UTI e internación. Monto: $148.110.071.

Renovación del servicio de Anatomía Patológica, con instalación de cabinas extractoras de gases. Monto: $110.540.210.

Equipamiento y reparaciones generales: calderas, aire acondicionado, bombas y esterilización. Monto: $44.833.529.

La intervención actual en planta alta abarcó 1.600 m² con un monto de obra de $2.230.000.000 y un equipamiento médico valuado en $2.600.000.000. También se incorporaron mobiliario, sistemas informáticos y electrodomésticos por $45.205.340. Se refuncionalizaron siete quirófanos, una sala de recuperación, vestuarios, salas médicas y de lavado instrumental, además de la UTI con 10 camas intensivas, 4 intermedias y 2 de aislados, entre otras dependencias.

“El objetivo es que el paciente esté bien atendido, pero también que el trabajador de la salud cuente con un ambiente adecuado y digno para desempeñar su tarea”, añadió Nigra. También destacó que el Gobernador firmó el llamado a licitación para la siguiente etapa, que incluye internación quirúrgica, clínica médica y sala de endoscopía, con una inversión de $1.698.000.000 y un plazo de ejecución de 120 días.

En su discurso, el gobernador Poggi destacó: “Es otro jueves más en Villa Mercedes, pero éste es muy especial. Estamos dando un paso muy importante en nuestro compromiso de recuperar y modernizar el hospital. Cuando asumimos, encontramos una estructura muy deteriorada. Decidimos vender la Casa de San Luis en Buenos Aires para financiar esta obra. Aunque no logramos concretarlo aún, iniciamos los trabajos con una política de austeridad y priorizando lo urgente”.

El Primer Mandatario reconoció el esfuerzo del personal médico. “Me saco el sombrero por quienes trabajaron en condiciones adversas. Hoy inauguramos los quirófanos y la terapia intensiva del primer piso. Estamos a mitad de camino, pero en los próximos dos años vamos a terminar el 100% de este hospital. Le vamos a devolver su dignidad, para los trabajadores y para el vecino, que es nuestro máximo destinatario”, aseveró.

Desde el 10 de diciembre de 2023 hasta la fecha, la inversión total en el Hospital ‘Juan Domingo Perón’ asciende a más de $6.900.000.000, reflejando un compromiso firme con la recuperación integral del principal centro de salud del departamento Pedernera. Un gesto que conjuga infraestructura, tecnología y dignidad para quienes cuidan la vida.

Redacción