EL SERVICIO DE NUTRICIÓN DEL HOSPITAL CENTRAL REALIZÓ LA 1ª JORNADA PROVINCIAL

La jornada fue destinada a nutricionistas, médicos, enfermeros, kinesiólogos, fonoaudiólogos, psicólogos, farmacéuticos y bioquímicos del sector público y privado.
En conmemoración del Día del Nutricionista, este 11 de agosto el Servicio de Nutrición y Alimentación del Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ (HCRC) organizó la Primera Jornada Provincial de Nutricionistas bajo el lema “Nutrición en red: prevención, integración y acción provincial”. El encuentro buscó unificar políticas sanitarias para fortalecer la intervención nutricional tanto en el ámbito público como privado.
Participaron de la convocatoria referentes del ministerio de Salud provincial, de la Universidad Nacional de San Luis, la Universidad Católica de Cuyo, referentes de la salud pública y privada de San Luis, Mendoza, San Juan y La Pampa, sumado a profesionales del hospital.
El evento comenzó con las palabras de Adolfo Sánchez de León, director general del hospital: “Primero que nada, saludar por el Día del Nutricionista, estamos muy contentos de iniciar esta primera jornada. Saludos a todas las autoridades y referentes de San Luis, de Mendoza, de San Juan y de La Pampa. Y felicito a la licenciada Maricel López García por esta iniciativa y, además, por la reciente noticia de ser nombrada flamante presidente de la Asociación Argentina de Nutrición Enteral y Parenteral, filial Cuyo, Argentina, acreditada experta en soporte nutricional por la AANEP. Para nosotros es un orgullo esta primera jornada en nutrición porque sabemos que el servicio juega un papel fundamental en la salud de nuestros pacientes”.
López García, directora de la Jornada y Jefa del Servicio de Nutrición y Alimentación, agradeció la convocatoria.
Reconocimientos
Un punto central de la jornada fue la presentación del Estudio Multicéntrico NDay, una auditoría mundial coordinada por López García, trabajo que le valió a la institución un Certificado de Calidad Institucional otorgado por la Sociedad Europea de Nutrición Enteral, Parenteral y Metabolismo (ESPEN) e instituciones de relevancia mundial.
Además, entregaron certificaciones de participación a los profesionales que formaron parte del estudio y, por último, un reconocimiento a los nutricionistas y la entrega de un presente, destacando el rol fundamental de este servicio en el bienestar de la población.