EL HOSPITAL CARRILLO CONTINÚA FOMENTANDO HÁBITOS SALUDABLES CON ‘ESPERA ACTIVA’

Compartí

El Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’ prosigue trabajando en el bienestar integral de sus pacientes, con la implementación de su innovador programa ‘Espera Activa’. Este programa fue elaborado para incentivar hábitos saludables y combatir el sedentarismo entre los pacientes que esperan su consulta médica. De este modo, se ofrecen breves sesiones de actividad física en un ambiente acogedor y seguro.

Las sesiones de ‘Espera Activa’ se llevan a cabo todos los martes y jueves, de 11:00 a 12:00, en el hall principal. Están abiertas a personas de todas las edades y condiciones de salud. Gracias al control cuidadoso por parte del personal de admisión, los participantes pueden disfrutar de estas actividades sin temor a perder su cita médica, garantizando así un espacio seguro y ordenado para todos.

Bajo la supervisión de los profesores de Educación Física, Octavio Maggi y Pamela Garay, los asistentes participan en un programa diseñado para inspirar y promover la actividad física. Claudina Encabo, directora de Servicios Generales del HCRC, coordina la organización y seguimiento de los turnos, asegurando que la experiencia sea fluida para todos.

Los participantes han manifestado su entusiasmo por esta iniciativa. Claudia Puebla destacó: “Es muy buena la idea, muy buena, porque cuando uno está esperando se mete mucho en celular y eso no es bueno, y estar haciendo ejercicio sí lo es. Muy buena la iniciativa para que la para toda la gente que está esperando”.

Por su parte, Ana expresó: “Me encantó la propuesta porque me estoy por hacer un estudio médico y estaba súper estresada. Además, me divirtió muchísimo, agradecidísima, excelente la idea y para la próxima voy a hacer un triple”, sostuvo Ana sonriente.

Claudia Santamaría aportó diciendo: “A mí me encantó, yo trabajo en un centro de salud y la verdad que esta es nueva forma de despejarle un poco la cabeza a los pacientes que están en la zona de espera. Está muy bueno, me encantó participar. Le comentaba a mi hermana que sería bueno un grupo de actividad física para venir porque esto te libera un montón el estrés, tanto a la paciente como al acompañante, como mi caso”, finalizó.

Redacción