EL BARRIO LIBERTAD TIENE UN NUEVO ESPACIO DESTINADO A LAS PRIMERAS INFANCIAS

El Gobernador inauguró el Centro de Desarrollo Infantil que funcionará bajo la modalidad de autogestión a cargo de la asociación ‘Puentes para el Saber’. “La formación empieza desde muy temprano y este es el camino que elegimos para garantizar oportunidades reales”, señaló Poggi.
El gobernador Claudio Poggi, acompañado por el ministro de Educación, Guillermo Araujo, y el ministro de Desarrollo Humano, Gustavo Bertolini, encabezó este martes la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) del barrio Libertad, un nuevo espacio destinado a la primera infancia que funcionará bajo la modalidad de autogestión a cargo de la asociación ‘Puentes para el Saber’.
La coordinadora del CDI, Jimena Ricabarra, expresó la emoción de abrir un espacio que significa mucho más que una obra edilicia: “Aquí los niños van a poder crecer, jugar, aprender y ser cuidados con amor, mientras sus familias trabajan o estudian con la tranquilidad de saber que están en buenas manos. Es un enorme privilegio y una gran responsabilidad que agradecemos profundamente”.
El intendente Maximiliano Frontera, padrino de la institución, subrayó el valor de este tipo de políticas: “La felicidad de los chicos y de sus familias demuestra que estas son las obras que llegan al corazón. Un CDI es contención, ayuda y justicia social en su máxima expresión”.
Por su parte, el ministro Bertolini, destacó que ya son 21 los CDI en la provincia y que este modelo de gestión garantiza calidad: “Son 85 niños los que ya asisten a este centro, con un equipo profesional que transmite confianza a los padres. La primera infancia es determinante para el futuro y es allí donde estamos poniendo los esfuerzos”.
Finalmente, el Gobernador explicó el sistema de autogestión y reafirmó el compromiso provincial con la niñez. “La Provincia realiza un aporte mensual por cada niño y la asociación afronta los gastos y salarios. Es un esquema exitoso en las escuelas que ahora extendemos a los CDI. Desde los 45 días hasta los dos años y medio, los chicos tienen aquí un espacio seguro, cuidado y con personal comprometido, para que sus familias puedan desarrollarse con tranquilidad. La formación empieza desde muy temprano y este es el camino que elegimos para garantizar oportunidades reales”, aseguró el Mandatario.
Con este nuevo centro, Villa Mercedes suma un espacio clave para acompañar a las familias y fortalecer el desarrollo integral de la primera infancia.
“Este espacio hacía mucha falta en la zona”
Lorena Hidalgo, mamá de Julieta, quien a sus 3 años asiste por la tarde al nuevo CDI compartió su emoción durante la inauguración.
“Mi hija está feliz, le encanta venir. La semana pasada estuvo enferma y lo único que quería era poder regresar. Hoy la traje y verla tan contenta me llena de alegría. Las seños son un amor, la atención que brindan es excelente y se nota el cariño con que trabajan. Este espacio hacía mucha falta en la zona y estoy muy agradecida de que hoy sea una realidad”, dijo la vecina.
Además, la vecina destacó lo que significa para su vida cotidiana: “Tengo dos nenas que vienen al CDI y eso me permite contar con unas horas libres a la siesta para dedicarme a mi emprendimiento. Es una tranquilidad enorme saber que están en un lugar seguro, lindo y muy bien cuidado”.
Finalmente, Hidalgo resaltó la transformación del barrio con la llegada del centro: “Antes acá solo había una cancha y estaba todo descampado. Ahora el CDI cambió el paisaje y nos queda cerca a la mayoría de las mamás de la zona. Estamos felices, realmente felices”, cerró.