MÁS DE 65.000 ESTUDIANTES PARTICIPARON DE LOS JUEGOS INTERCOLEGIALES 2025

Compartí

Los jóvenes fueron de 685 escuelas, lo que arrojó que el 98,5% del total de las instituciones educativas de la provincia. Esta edición, que se disputó en más de 78 sedes y alcanzó a 127 localidades, dejó 41 campeones provinciales en diversas disciplinas. La ceremonia de cierre y la premiación serán el 4 de noviembre en el anfiteatro ‘Ave Fénix’. 

Este lunes, el director de Deporte Estudiantil, Miguel Moyano y el jefe de Área de Competencia, Hilario Barbeito, celebraron el cierre de la edición 2025 de los Juegos Intercolegiales 2025 con un récord de participantes con respecto al año pasado. Esta competencia tuvo la presencia de más de 65.000 estudiantes de ambos niveles de 685 escuelas, lo que arrojó que el 98,5% del total de las instituciones de toda la provincia sean parte de esta fiesta.

Según señalaron, esta edición dejó 41 campeones luego de disputarse un total de 460 encuentros deportivos y más de 3.000 partidos en total en disciplinas como fútbol, básquet, vóley, handball y atletismo para personas con discapacidad. Las competencias se llevaron adelante en 78 sedes en 127 localidades.

“La categoría federados hizo un poco más de fuerza en las ciudades grandes como Villa Mercedes, San Luis, en algunas ocasiones también la localidad de Merlo y los chicos de Quines. Esto algo que sigue en crecimiento a nivel escolar, pero nosotros al hacer la división de zonas para la participación, en nueve departamentos, también nos permite ver que hay un nivel muy parejo en las disciplinas que tenemos y que llevamos a cabo en los Juegos Intercolegiales”, aseguró Barbeito.

Por otro lado, Moyano agradeció la participación y el apoyo de las escuelas, pero también aseguró que la gran convocatoria fue a raíz de un trabajo en conjunto por parte de todo el Gobierno: “No existen datos, estadísticas a nivel histórico que nos digan que hubo algún otro juego más convocante que este. La estadística que tenemos y la que está en Agencia de Noticias o en datos históricos de ediciones anteriores nos dan la pauta de que fue uno de los juegos más convocantes desde que se llevan a cabo. También recalcar que este logro no fue porque sí, sino fue por el trabajo en conjunto entre todo el Gobierno. Gracias a eso nos permitió tener un calendario más extenso y poder arrancar los Juegos dos meses antes que en la edición 2024”.

El acto de cierre que será el 4 de noviembre en el anfiteatro ‘Ave Fénix’, de 10:00 a 13:00, tendrá la misma modalidad que el de apertura y será con un cupo limitado para 4.500 alumnos. También se entregarán las copas Challenger, Fair Play y Participación, cada una equivale a 20 millones de pesos en materiales deportivos.

“Les va a llegar a toda la comunidad educativa la invitación formal a través de una circular emitida por el ministerio de Educación y todas las confirmaciones nos van a llegar a nosotros como dirección estudiantil y nosotros, una vez confirmado todos los asistentes, visitaremos a todas las escuelas y les haremos la entrega de unas pulseritas para el acto”, cerró Moyano.

Redacción