EL GOBERNADOR ANUNCIÓ LA CONSTRUCCIÓN DE UN NUEVO ACUEDUCTO EN EL PARAJE EL SEÑUELO

Rodeado de vecinos, el gobernador Claudio Poggi también realizó la apertura simbólica del grifo del pozo público de agua, que marca un antes y un después en la calidad de vida y producción para los residentes de la zona.
Este martes, en medio del intenso calor que se hizo sentir en la provincia, el gobernador Claudio Poggi encabezó la refuncionalización del pozo público de agua cruda en el paraje El Señuelo, junto con autoridades de San Luis Agua y vecinos de la comunidad. La iniciativa forma parte del Plan de Refuncionalización de Pozos Públicos, que ya recuperó estructuras en Pozo Cavado 1 y 2 y en Pampa Grande.
En ese contexto, el Mandatario llevó una noticia aún más agradable para la comunidad: la construcción de un acueducto de aproximadamente 10 kilómetros para llevar el agua cruda a cada vivienda o terreno productivo. “Va a llevar el nombre de ‘El Señuelo’ porque va a nacer desde acá”, afirmó Poggi, quien además destacó que “cada vecino va a tener la certeza de la disponibilidad del agua para producción y uso personal”.
El Gobernador consideró el acontecimiento como “un antes y un después” en la historia de El Señuelo y rescató el hecho de mantener la cercanía. “Comparto la felicidad de ustedes y hay que saber que esto parte desde la escucha, de estar cerca. Si uno está encerrado en la oficina no puede escuchar las necesidades y sueños de una comunidad”, destacó.
Respecto a la refuncionalización del pozo, el Mandatario explicó que la propuesta surgió a raíz de un pedido reiterado de los propios vecinos en los foros productivos que organizó el Gobierno a principios del 2024. En respuesta, Poggi le encomendó a San Luis Agua la tarea de volver a poner en funcionamiento los pozos públicos de agua de los departamentos Belgrano y Ayacucho y a construir nuevas perforaciones donde sea necesario.
“Ustedes mismos nos planteaban: ‘¿por qué no volvemos a poner en funcionamiento los pozos públicos?’. Bueno, empezamos el año pasado y ya realizamos varias puestas en valor y perforaciones nuevas”, subrayó Poggi, quien destacó que “el agua es sinónimo de vida, producción y futuro, porque uno puede proyectar de otra manera su vida”.
“Son pozos que tienen un destino productivo, ya sea ganadero o agrícola, pero también para el consumo doméstico de cada familia”, explicó el gerente operativo de San Luis Agua, Juan López, quien detalló que la perforación inaugurada tiene una capacidad de 15.000 litros hora, lo que supera ampliamente los 2.500 litros hora del antiguo sistema de molino que hace años dejó de funcionar.
“Hoy El Señuelo tiene un potencial productivo muy grande. Esta perforación, que tiene la capacidad potencialmente de erogar hasta 50.000 litros hora, asegura el agua para que toda la gente tenga futuro en el paraje, que pueda asentarse, vivir y producir acá”, destacó López.
Los vecinos que se acercaron a compartir el acontecimiento coincidieron en un punto: es la primera vez que un Gobernador llega al paraje El Señuelo. “Lo agradecemos porque nunca habían llegado hasta acá y encima con algo que tanto necesitamos como el agua”, expresó Evelyn Vallejo.
Evelyn nació y vivió toda su vida en El Señuelo, un hogar que ahora comparte con sus hijos. “Nunca tuvimos agua. Dependíamos de que nos traiga la Municipalidad o San Luis Agua, siempre dependiendo de otro”, contó la vecina, quien destacó además el anuncio del acueducto: “Es una felicidad enorme, no vamos a tener que esperar más. No solo para consumo propio sino también los animales que tenemos, la cosecha del maíz y la papa. Con el agua, todo es más lindo”, sentenció.
También estuvo presente en el acto la comunidad de la Escuela N°400 ‘Pintor Vicente Vacca’, institución rural con establecimiento lindante al pozo inaugurado. “Ellos eran una prioridad porque queríamos que tengan un abastecimiento constante y que dejen de depender del envío de camiones cisternas o de San Luis Agua”, resaltó Poggi.

