POTRERO SE PREPARA PARA RECIBIR LA 3ª EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA CERVEZA

Será viernes y sábado, en la zona de boxes, de 18:00 a 03:00, con presencia de 18 marcas locales. La propuesta es para toda la familia, ya que habrá stands de comida, atracciones para los más chicos y bandas de música. Además, la Expo Emprendedores dirá presente con 80 puestos.
Este viernes 14 y sábado 15 de noviembre, Potrero de los Funes será sede de la 3ª edición de la Fiesta de la Cerveza, un evento que de a poco se afianza en el calendario cultural. La cita es en la zona de boxes, de 18:00 a 03:00, donde los visitantes podrán degustar bebidas de 18 marcas de cerveza local, sumado a que podrán recorrer 80 puestos de la Expo Emprendedores y disfrutar de una amplia grilla de shows musicales.
Gamal Sapag, representante de la cervecería Kronos, comentó que “va a ser un festival para toda la familia. Abrimos las puertas muy temprano. Tenemos actividades para niños, para grandes y para chicos. El día viernes va a estar las bandas Excalibur, La Roca, La 208, Verde Cabeza, Monofobia y termina DJ Lucho N. El día sábado tenemos Melodías del Recuerdo, Clase 80, La Yugular, Bonkebol, Luis Oloa y The DJ Twenty. Somos más de 18 cervecerías en las que vamos a estar presentando estilos de toda la provincia”. Como novedad, en todos los stands se va a comercializar una cerveza sanluiseña colaborativa con cedrón.
Para entrar el público deberá adquirir un eco-vaso que tiene un valor de 4.000 pesos y luego rellenarlo con productos que parten desde los 5.000 pesos por pinta. Al hacerlo, el asistente recibirá una cinta con la que podrá ingresar el segundo día con el vaso ya adquirido o con un vaso particular. “Los niños pueden rellenarlo con licuados batidos. También va a haber peloteros y payasos desde temprano, y después todas las cervezas”, incluidas variedades sin TACC y sin alcohol. Para los 50 primeros en llegar, el eco-vaso será gratis.
Luisina Tuti, jefa del área de Emprendedores del ministerio de Desarrollo Productivo, explicó que su cartera participará “con más de 80 puestos de distintos rubros y también con la logística general del evento. A su vez, también se hará presente la secretaría de Comunicación con la disposición previa de la comunicación del evento”. Por su parte, el ministerio de Salud aportará el Servicio de Ambulancias, el de Seguridad montará los operativos policiales y el control de accesos, y el de Turismo colaborará con la grilla de shows.
La secretaría de Deportes colocará vallas para una mejor organización, la de Ambiente gestionará los residuos y la de Transporte diagramará un servicio especial con horario extendido para el regreso. Finalmente, el ministerio de Ciencia e Innovación asegurará la conectividad del público con antenas Wi-Fi.
Unidos y registrados
Ramiro Gutiérrez, presidente de la Asociación Cerveceros San Luis, agradeció al Ejecutivo por acompañarlos una vez más y celebró haber obtenido hace unas semanas la personería jurídica de la asociación, “que es un paso fundamental y nos consolida como colectivo y nos permite seguir creciendo como sector. Habernos conformado como institución nos encuentra más organizados y comprometidos y también nos permite fortalecer una sociedad estratégica de institución con el Gobierno provincial con quien compartimos una misma visión que es promover el trabajo local, la producción de San Luis y la identidad nuestra como comunidad cervecera”.
Paola Mercado, representante de la cervecería El Malón, alentó a la comunidad a acercarse “a los puestos, que averigüen y que consulten qué estilos tenemos. Hay cervecerías que presentan estilos festivos, y también vamos a presentar, en todos los puestos, una cerveza colaborativa que se hizo en una cervecería local, a la que quisimos darle una impronta de la zona y le adjuntamos cedrón. Es una cerveza muy interesante. También vamos a tener cerveza sin TACC y cerveza sin alcohol”.

