Alquileres: Mañana finaliza la vigencia del Decreto que suspendía desalojos y congelaba los precios

Compartí

La normativa finaliza este 1° de abril. Ahora podrán actualizarse los precios de los contratos y los inquilinos podrán ser desalojados en caso de tener deuda.

 ¿Cómo asistir a quienes tengan problemas habitacionales? Esa parece ser una preocupación para el Gobierno a causa de la finalización del Decreto 320/20. El mismo fue prolongado en el mes de septiembre a causa de la pandemia. Sin embargo, a partir de mañana los alquileres dejarán de estar congelados y para quienes no paguen sus deudas existe el riesgo de ser desalojados.

De esta manera, los contratos podrán actualizarse y los deudores contarán con hasta 12 cuotas para normalizar su situación. Gervasio Muñoz, referente de Inquilinos Agrupados sostuvo que «la única herramienta para que las familias no queden en la calle es extender el decreto». La imposibilidad para algunos de saldar sus deudas o ingresar a un departamento nuevo hacen pensar que el número de personas sin hogar se incremente en las próximas semanas.

La Federación de Inquilinos Nacional realizó un «ruidazo inquilino» en distintos puntos del país para denunciar el abuso del mercado inmobiliario por los aumentos de precios. Asimismo, reclamaron que las condiciones para alquilar una vivienda son cada vez más restrictivas. El pedido al Gobierno fue claro: extender el decreto para evitar que en plena segunda ola haya una crisis habitacional, social y humanitaria.

Desde la Federación sugieren implementar un «plan de desendeudamiento de las familias inquilinas»: también contemplaría mayores controles de cumplimiento de esa ley, muchas veces violentada y transgiversada por los locadores.

A principios de marzo, Jorge Ferraresi, Ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat, anticipó a Télam que el Decreto no se extendería más. Aunque si afirmó que ahora «no habrá posibilidad de desalojos sin mediación», una instancia que se creó en la nueva Ley de Alquileres. Con la ley también se hizo obligatorio registrar los contratos en AFIP: es una condición excluyente para iniciar un desalojo.

Se intentará ayudar a personas en situación vulnerable. Créditos: El Cohete a la Luna.

Protocolos de Desalojo: Cómo ayudar al vulnerable y como elegirlo


El Gobierno creó el «protocolo de riesgo temprano de desalojo»: el mismo asistirá a las familias que se encuentren en situación de desalojo ante el inminente vencimiento del decreto.

Los selección de casos tendrá como prioridad a: familias monoparentales, en situación de violencia de género, a las personas con discapacidad, mayores o en situación de vulnerabilidad, entre otros.


Luciano Scatolini, Secretario de Desarrollo Territorial, afirmó a Télam: “Vamos a trabajar en articular el esfuerzo del Estado en revertir esta situación habitacional a partir de una oferta de viviendas, y mientras tanto tener una respuesta, con un protocolo con pasos concretos, para atender la situación de cada familia y dar una solución habitacional a partir del financiamiento que el Estado hace de los programas de viviendas”.

Guido Raza

Decidí que lo mío era la Comunicación a los 15 años. Soy alumno de la Facultad de Comunicación en la UNC y me especializo en Comunicación Institucional. Elegí La Voz Puntana como el lugar para informarme e informarlos.

83 comentarios en «Alquileres: Mañana finaliza la vigencia del Decreto que suspendía desalojos y congelaba los precios»

  1. I think other web-site proprietors should take this website as an model, very clean and wonderful user genial style and design, let alone the content. You’re an expert in this topic!

  2. Thank you for this article. I would also like to say that it can become hard when you find yourself in school and merely starting out to establish a long credit rating. There are many scholars who are simply just trying to make it and have an extended or favourable credit history can sometimes be a difficult thing to have.

  3. Hello, i believe that i saw you visited my website thus i came to ?return the want?.I’m attempting to find issues to improve my website!I guess its ok to use a few of your ideas!!

  4. Thanks for your valuable post. Over time, I have come to understand that the actual symptoms of mesothelioma are caused by the build up connected fluid between lining on the lung and the chest cavity. The ailment may start from the chest vicinity and pass on to other body parts. Other symptoms of pleural mesothelioma cancer include weight loss, severe respiration trouble, nausea, difficulty eating, and irritation of the neck and face areas. It must be noted that some people living with the disease usually do not experience just about any serious signs or symptoms at all.

  5. Thank you for any other excellent post. The place else could anybody get that kind of information in such a perfect approach of writing? I have a presentation next week, and I am at the search for such info.

  6. I have observed that over the course of constructing a relationship with real estate entrepreneurs, you’ll be able to get them to understand that, in most real estate exchange, a percentage is paid. In the long run, FSBO sellers really don’t «save» the commission rate. Rather, they fight to win the commission simply by doing an agent’s task. In doing so, they devote their money as well as time to execute, as best they’re able to, the responsibilities of an real estate agent. Those obligations include exposing the home by marketing, presenting the home to all buyers, making a sense of buyer urgency in order to trigger an offer, organizing home inspections, taking on qualification inspections with the lender, supervising maintenance tasks, and aiding the closing of the deal.

  7. Hey would you mind letting me know which hosting company you’re utilizing? I’ve loaded your blog in 3 different web browsers and I must say this blog loads a lot quicker then most. Can you suggest a good internet hosting provider at a honest price? Thanks, I appreciate it!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *