INAUGURACIÓN DE LA «EXPO AL FUTURO» EN PARQUE LA PEDRERA: JORNADA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y PROPUESTAS ACADÉMICAS

Bajo un sol radiante y con un ambiente cargado de entusiasmo, se dio inicio este jueves a la tan esperada “Expo al Futuro” en el Parque La Pedrera, situado en la pintoresca ciudad de Villa Mercedes. Cientos de estudiantes ávidos de descubrir su camino educativo se congregaron desde tempranas horas para explorar las diversas ofertas educativas que ofrece la provincia.
El evento, organizado con esmero y dedicación, contó con la destacada participación de la Universidad Nacional de Villa Mercedes, cuyas cuatro escuelas exhibieron sus logros investigativos, información académica detallada y un abanico de posibilidades vocacionales en cada uno de los stands estratégicamente ubicados en el ingreso principal del Estadio Único La Pedrera.
La ceremonia de apertura, que estuvo a cargo de distinguidas autoridades provinciales y académicas, contó con la presencia del respetado Rector de la UNViMe, Dr. Marcelo Sosa, y el Vicerrector Licenciado Santiago Farenga. Además estuvieron presentes el gobernador de la provincia, Claudio Poggi, y el ministro de educación Guillermo Araujo.
Alumnos, autoridades y docentes de la Escuela de Gestión de Empresas y Economía; evacuaron consultas sobre sus carreras de Licenciatura en Economía; Diseño de Comunicación; Licenciatura en Logística; Tecnicatura Universitaria en Gestión Deportiva y Tecnicatura Universitaria en Marketing Cultural y Deportivo.
A su vez alumnos, autoridades y docentes de la Escuela de Ciencias de la Salud, dieron detalles sobre sus propuestas académicas en Licenciatura en Kinesiología y Fisiatría; Licenciatura en Obstetricia y Licenciatura en Enfermería; Licenciatura en Actividad Física y Medicina.
En pleno ingreso al predio y en el lugar cedido para las Universidades, se ubicó la Escuela de Ingeniería y Ciencias Ambientales, mostrando trabajos de las carreras de Bioingeniería; Ingeniería en Sistemas de información; Ingeniería en Agroindustria; Programador Universitario de Sistemas; Tecnicatura Superior en Gestión Ambiental y Tecnicatura Universitaria en Agroalimentos.
El recorrido por los variados stands ofreció a los visitantes una amplia gama de orientaciones y oportunidades educativas, consolidando así un espacio crucial para estudiantes próximos a egresar del nivel medio.
La Escuela de Ciencias Sociales y Educación, por su parte, presentó sus carreras de Profesorado Universitario de Educación Inicial y Primaria, generando un significativo interés entre los asistentes.
Esta Expo al Futuro se extenderá durante dos días para brindar a los futuros aspirantes la oportunidad de despejar dudas, explorar opciones y trazar sus caminos educativos con certeza y convicción. Un evento enriquecedor y esclarecedor que sin duda marcará un punto de inflexión en el futuro académico de muchos jóvenes en busca de horizontes prometedores y llenos de oportunidades.