Cuando el arte salva: entrevista a Andrés Bustos Flitt

Compartí

Tuvimos el agrado de conversar con el artista puntano. Pintura, fotografía y gastronomía: una vida dedicada al arte.

Andrés pinta desde niño y la vida adulta lo encuentra creando todos los días.

Aprender escuchando al otro. Hace algunos días pudimos conversar un poco con Andrés Bustos Flitt. Andrés es licenciado en Arte y Chef Profesional, aunque los títulos no definen su esencia: la de un artista.

Dedicado a la pintura, actualmente lleva adelante una muestra en Casa de San Luis. Se mostró interesado por la dinámica virtual y las posibilidades que abre mostrar su trabajo de esta manera. La muestra se llama «Retrospectiva», ya que es una colección de pinturas que abarcan varios años, aunque siempre siguiendo una continuidad. Una muestra donde el espectador puede sacar sus propias conclusiones.

La muestra puede verse todos los viernes de mayo a las 18:00, en las redes de Casa de San Luis: https://www.facebook.com/casadesanluis/

Desde La Voz Puntana tuvimos la oportunidad de hablar con el, y la entrevista se reproduce a continuación:

-Si yo te preguntara a que te dedicas, ¿Cómo calificarías lo que vos haces?

El arte y la cultura forman parte de mi vida cotidiana. Como profesión, me dedico al arte y la pintura, y eso incluye muchas cosas: no solo hay un trabajo físico sobre la pintura, también incluye un trabajo conceptual y de ideas. Lo que se desarrollan son pensamientos, en un proceso que incluye muchas etapas.

Actualmente mi profesión es la pintura, aunque también trabajo como docente. Tengo algunas horas en dos escuelas, todas en materias relacionadas al arte.

-¿Cómo fue que descubriste tu pasión por las artes?

-Como a todo niño siempre me gustó dibujar y pintar. Tuve la suerte de que mis viejos me incentivaron a desarrollar este lado, que con la adultez generalmente se pierde. Mis papas me ayudaron a contar cosas en dibujos: me mandaron a diferentes talleres de pintura, cerámica.

De más grande me fui a estudiar a Córdoba. Empecé a estudiar otras carreras y las dejé. Ahí decidí estudiar algo más relacionado a mi pasión, la pintura. Empecé la Licenciatura en Arte en la Facultad de Artes de la UNC. Fueron 5 años y una tesis, que terminaron en 2006 cuando me recibí. Desde ahí puedo decir que me dedico profesionalmente a la pintura.

También soy profesional gastronómico: me recibí ese mismo año y me ayudó a ir mechando. Fue trabajando en cocina mientras pintaba. Incluso mi vuelta a San Luis fue por una oferta laboral como chef.

-Me gustó esto que mencionaste sobre tu familia y el apoyo que te dio. ¿Qué papel crees que tuvieron en lo que sos hoy como persona y artista?

-Creo que todo tiene que ver con ellos. No venimos vacíos de información, y a su vez creo que la familia tiene un papel determinante en el desarrollo de la persona, tanto en sus proyectos como en sus deseos. Uno siempre de niño tiene cosas con las que fantasea, y es trabajo como adulto apoyarse e incentivarte a desarrollar eso.

Hoy no sería lo que soy sin el apoyo de mis viejos. Me doy cuenta que en muchas cosas mías, llevo cosas de ellos. Y estoy orgulloso de eso.

Algunas de las pinturas del artista.

-Excelente. El otro día leí una nota que te hicieron en La República, en donde mencionás que el arte a vos te salva. ¿En qué sentido crees que lo hace?

-Creo que el arte me lleva a espacios y escenarios que no me llevan otras cosas. A mí el arte me ocupa todo el día: me paso todo el día en el taller. Eso no quiere decir que todo el tiempo esté pintando.

Últimamente, con esta situación que todos vivimos llenos de miedo, estrés e incertidumbre, hay muchas emociones que se potencian. Y ahí creo que el arte me ayuda a canalizar un montón de cosas, a cambiar el foco de lugar y tener problemas que para mí se hacen más productivos. Por ejemplo, me preocupo porque un color o una figura no me salen, o por estar poco conforme con una composición. En ese sentido creo que el arte pone la preocupación en un lugar mucho más sano para mi.

-¿Vos sentís que tu profesión te ayuda a transitar este momento de pandemia?

Mucho. No solo mi profesión, sino la manera en que esta me lleva a ver el mundo y las cosas. Hay otra sensibilidad y una manera de conectarse con otras cosas, de mirar al mundo desde otro lugar. Por ejemplo, a mi me gusta mucho la naturaleza. Cuando la veo miro colores, líneas, formas y texturas. Estoy concentrado en eso. En ese sentido creo que me ayuda mucho.

-¿Hay algún lugar donde podamos ver más trabajos tuyos?

No, por lo general trabajo haciendo muestras. La última presencial la hice acá en San Luis a fines de 2019. La que estoy haciendo ahora es mi primer muestra virtual.

-Bien. Quisiera que me cuentes un poco más sobre la muestra que estás haciendo ahora en Casa de San Luis. ¿Cómo surgió la iniciativa?

-Hace varios años me propusieron exponer en Buenos Aires y me habían ofrecido hacer una exposición en la Casa de San Luis en Buenos Aires. Lamentablemente, no se pudo dar y quedó pendiente. Ahora surgió la propuesta, porque también es mas accesible. Es muy complicado armar una muestra, por los costos de mover las pinturas. Virtualmente es mucho más accesible.

Había una serie de obras que quería mostrar, algunas de hace mucho. Por eso la muestra se llama «Retrospectiva», porque son obras de diferentes periodos, aunque creo que son consecutivas y parte del mismo proceso mío como artista. Si bien algunos detalles son diferentes entre obras, se mantienen muchas cosas.

-¿Cómo te sentiste al ver el recorrido de tu propia obra?

Bien, me gusta. Soy bastante solitario para trabajar y eso hace que uno se meta para adentro. Y las muestras son exposiciones, de la pintura y de quien las hace. Es como mostrarme a mí, y lo presencial es complicado porque están mis obras y estoy yo. A veces preferiría no poder estar.

Con las redes y los medios masivos, me resulta interesante la llegada de lo virtual y las diferentes miradas que alcanza. Hay otro tipo de interacción, con mucha gente que no conozco. Y está bueno el proceso porque la obra se completa con la mirada de esos otros. Aunque no pinto para el otro, lo interesante está en producir y compartirlo.

-Hubo algo ahí que me quiero rescatar, relacionado a la mirada del otro. En la presentación de tu muestra vos explicaste que el espectador puede sacar sus propias conclusiones. Me gustó esta idea de que la obra se complete desde la mirada y la historia del otro.

-Si, creo que el espectador se conecta con la obra desde su propio lugar. Por eso muchas veces ni las muestras ni las obras tienen título, porque no quisiera guiar la mirada de la gente. Creo que los títulos guían, y parece que los públicos a veces necesitan eso. Importa que el otro lo mire y descubra cosas, y vea como lo siente.

-Hace poco mencionaste el peso de la emoción en tus obras. También te referiste a un caos emocional, social y ecológico. ¿Cuáles son las emociones que aparecen en este caos?

-Hay miedo, incertidumbre y angustia. Creo que esas son las principales, pero están mezcladas y forman una que no se como llamarla.

-La última pregunta que me gustaría hacerte a modo de cierre es: ¿Qué le recomendarías quienes les apasiona el arte y quieren dedicarse a eso?

-Que lo hagan. Cuando empecé a pintar me di cuenta que era lo que me gustaba, y por eso siempre daba lo mejor. No es una actividad fácil, como ninguna otra. Estudie Abogacía y Ciencias Económicas, y creo que me va mejor siendo artista que si hubiera sido abogado.

Cuando uno hace las cosas con pasión, apuesta todo a eso. Hay que completarse a uno y animarse. Mucha gente apuesta al arte y se puede, por más que cueste y haya sacrificios. Si es lo que uno quiere le va a ir bien, o por lo menos será muy feliz.

Guido Raza

Decidí que lo mío era la Comunicación a los 15 años. Soy alumno de la Facultad de Comunicación en la UNC y me especializo en Comunicación Institucional. Elegí La Voz Puntana como el lugar para informarme e informarlos.

148 comentarios en «Cuando el arte salva: entrevista a Andrés Bustos Flitt»

  1. пенсионеры астана, группы здоровья для пенсионеров в астане
    закон о защите персональных данных рк адилет,
    нарушение закона о персональных данных рк нива вездеход купить, нива марш купить в казахстане музыка жылы соз айтуга болама,
    жылы соз музыка скачать

  2. When I initially commented I clicked the -Notify me when new comments are added- checkbox and now each time a remark is added I get 4 emails with the identical comment. Is there any way you possibly can take away me from that service? Thanks!

  3. Hello are using WordPress for your blog platform? I’m new to the blog world but I’m trying to get started and set up my own. Do you require any html coding expertise to make your own blog? Any help would be greatly appreciated!

  4. As I website possessor I believe the content material here is rattling fantastic , appreciate it for your hard work. You should keep it up forever! Good Luck.

  5. I will right away seize your rss feed as I can’t find your email subscription link or newsletter service. Do you’ve any? Please permit me realize so that I could subscribe. Thanks.

  6. You can definitely see your expertise in the work you write. The world hopes for even more passionate writers like you who are not afraid to say how they believe. Always follow your heart.

  7. I mastered more a new challenge on this weight-loss issue. One issue is a good nutrition is extremely vital while dieting. A tremendous reduction in junk food, sugary meals, fried foods, sugary foods, red meat, and bright flour products could be necessary. Retaining wastes parasitic organisms, and toxins may prevent objectives for losing fat. While specified drugs briefly solve the situation, the terrible side effects aren’t worth it, plus they never offer you more than a temporary solution. This can be a known indisputable fact that 95 of fad diet plans fail. Thanks for sharing your ideas on this weblog.

  8. Having read this I thought it was very informative. I appreciate you finding the time and energy to put this information together. I once again find myself spending way too much time both reading and posting comments. But so what, it was still worth it!

  9. Thanks for your publication. One other thing is that individual states have their own laws that affect homeowners, which makes it extremely tough for the our lawmakers to come up with the latest set of rules concerning foreclosure on property owners. The problem is that a state has got own laws which may have impact in a negative manner in regards to foreclosure plans.

  10. Furthermore, i believe that mesothelioma is a scarce form of melanoma that is typically found in these previously exposed to asbestos. Cancerous tissue form in the mesothelium, which is a protective lining which covers almost all of the body’s body organs. These cells generally form while in the lining with the lungs, abdominal area, or the sac which encircles one’s heart. Thanks for giving your ideas.

  11. Hey very nice web site!! Man .. Beautiful .. Amazing .. I’ll bookmark your blog and take the feeds also?I’m happy to find a lot of useful information here in the post, we need develop more strategies in this regard, thanks for sharing. . . . . .

  12. Just about all of whatever you mention is supprisingly accurate and it makes me ponder the reason why I had not looked at this in this light before. This particular article really did switch the light on for me as far as this specific issue goes. However there is actually just one position I am not really too comfy with so whilst I make an effort to reconcile that with the central theme of your point, allow me see just what the rest of your readers have to say.Well done.

  13. hi!,I like your writing very much! share we communicate more about your article on AOL? I need a specialist on this area to solve my problem. May be that’s you! Looking forward to see you.

  14. I’ve learned several important things through your post. I would also like to express that there is a situation in which you will obtain a loan and do not need a co-signer such as a Government Student Support Loan. But if you are getting a loan through a classic creditor then you need to be able to have a cosigner ready to assist you to. The lenders will base any decision on the few issues but the most significant will be your credit standing. There are some lenders that will likewise look at your work history and come to a decision based on that but in many instances it will hinge on your scores.

  15. I’m genuinely impressed by how effortlessly you distill intricate concepts into easily digestible information. Your writing style not only imparts knowledge but also engages the reader, making the learning experience both enjoyable and memorable. Your passion for sharing your expertise is unmistakable, and for that, I am deeply appreciative.

  16. After checking out a number of the blog posts on your site, I honestly like your technique of blogging. I saved as a favorite it to my bookmark site list and will be checking back in the near future. Please check out my website as well and let me know what you think.

  17. First of all I want to say great blog! I had a quick question in which I’d liketo ask if you don’t mind. I was curious to know howyou center yourself and clear your head before writing.I have had difficulty clearing my thoughts in getting my thoughts out there.I do enjoy writing but it just seems like the first 10 to 15 minutes are generally wasted simplyjust trying to figure out how to begin. Any recommendations or tips?Cheers!

  18. After I initially commented I appear to have clicked on the -Notify me when new comments are added- checkbox and now every time a comment is added I get four emails with the same comment. Is there a means you are able to remove me from that service? Thank you.

  19. Hi there! I could have sworn I’ve been to this site before but after browsing through some of the post I realized it’s new to me. Anyhow, I’m definitely happy I found it and I’ll be bookmarking and checking back frequently!

  20. Thanks for this wonderful article. One other thing is that nearly all digital cameras come equipped with the zoom lens that permits more or less of a scene to generally be included by means of ‘zooming’ in and out. These types of changes in {focus|focusing|concentration|target|the a**** length tend to be reflected inside viewfinder and on big display screen at the back of any camera.

  21. Nice read, I just passed this onto a colleague who was doing some research on that. And he just bought me lunch as I found it for him smile Therefore let me rephrase that: Thank you for lunch!

  22. As the decentralized finance (DeFi) space continues to evolve in 2025, SpookySwap has established itself as one of the leading decentralized exchanges (DEXs) on the Fantom Opera blockchain. Known for fast, low-cost token swaps, yield farming, and liquidity rewards, SpookySwap is a powerful tool for traders and DeFi enthusiasts looking to maximize their returns while maintaining full control of their funds.

  23. SpookySwap is a next-generation decentralized exchange (DEX) built on the lightning-fast Fantom Opera blockchain. Designed for efficiency, security, and low-cost transactions, SpookySwap empowers users to trade, stake, and earn without relying on centralized intermediaries. Its seamless user experience and robust features make it a key player in the expanding world of decentralized finance (DeFi).

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *